Existe una enorme variedad de experiencias de intervención comunitaria en las que los estudiantes universitarios pueden desarrollar un fuerte compromiso social. Sin embargo, no toda experiencia que tiene una intencionalidad social tiene el mismo impacto en la formación académica o en los aprendizajes de los estudiantes ni son igualmente eficaces en la resolución de los problemas planteados por la comunidad.
Para tratar de comprender esa diversidad puede ser valioso recurrir a los “cuadrantes del aprendizaje y el servicio”, una suerte de mapa en el cual se pueden ubicar y sistematizar la compleja y diversa variedad de experiencias que los estudiantes realizan fuera de las aulas universitarias. Quienes están familiarizados con la bibliografía especializada conocerán esta herramienta, desarrollada originalmente en la Universidad de Stanford.
Pistas para leer los “cuadrantes”:
En función de estos ejes quedan delimitados los cuadrantes, que permiten diferenciar cuatro tipos de experiencias educativas y definir de manera más precisa qué es el aprendizaje servicio.
UNISERVITATE es un programa global y en red que se constituye a través de un proceso de desarrollo permanente y de la integración de nuevos actores e instituciones a partir de una serie de nodos regionales distribuidos estratégicamente en todo el mundo.